martes, 31 de mayo de 2016

ADULTO MAYOR



ADULTO MAYOR 
AUTORES
PAZ ZORRILLA, GUSTAVO                              SALINAS MEJÍA, SILVIA
DOCENTE
Luis Condori

La población de ancianos tiene varias características e inquietudes que los hacen, en particular, vulnerables a los efectos de los desastres; pueden responder de una manera ineficaz por su lentitud a nivel motriz y cognoscitivo. 
Dentro de la situación generada en un desastre, el funcionamiento de los ancianos depende del desarrollo gerontológico de la comunidad afectada, visto desde diferentes dimensiones. 



LAS PERSONAS MAYORES Y SUS RESPUESTAS

Privación sensorial.- Los sentidos de las personas de edad - el olfato, el tacto, la vista y la audición - pueden ser menos agudos que en la población general; una pérdida de audición puede causar que una persona mayor no oiga lo que se dice en un ambiente ruidoso, o un sentido del olfato disminuido puede implicar que él o ella esté más expuesto a comer alimentos en estado de descomposición.
Síndrome de retardo en la respuesta.- Las personas de edad no pueden reaccionar a una situación tan rápido como las personas más jóvenes. En los desastres, esto significa que los Centros de Solicitud de Socorro tengan que permanecer abiertos más tiempo si no han aparecido personas de edad; también significa que estas personas no son capaces de solicitar prestaciones dentro de determinados plazos.
Diferencias generacionales.- Según cuando hayan nacido, los individuos comparten valores y expectativas dispares, esto cobra importancia en el marco de la prestación de servicios, ya que lo que es aceptable para una persona de 80 años quizá no sea aceptable para una de 65.
Enfermedades crónicas y empleo de medicamentos.- Una proporción más grande de las personas mayores tiene enfermedades crónicas. Esto puede impedir que una persona mayor se forme en una fila para obtener ayuda post-desastre. Los medicamentos pueden causar confusión en una persona mayor o una mayor sensibilidad a problemas tales como la deshidratación. Estos y otros problemas similares pueden aumentar las dificultades al obtener asistencia.
Trastornos de la memoria.- Los factores ambientales o las enfermedades crónicas pueden afectar la capacidad de las personas de edad para recordar la información o para actuar apropiadamente dentro de los programas de urgencia.


Las dificultades de los ancianos para resolver la crisis en la etapa posterior al desastre pueden abarcar:
  • La necesidad de reubicarse con miembros 
  • de la familia donde la privacidad, el espacio personal y la rutina diaria son una fuente de estrés;
  • las dificultades con el horario de dormir y el hecho de depender de medicamentos para conciliar el sueño
  • la pérdida de “señales” para llevar a cabo las actividades cotidianas, que conllevan la sensación de desorganización o confusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario