VOCABULARIO
· PERCEPCIÓN.- O experiencia sensible. La percepción es el conocimiento directo, no
conceptual, de los objetos físicos.
·
INEQUÍVOCO.- Que no admite duda o equivocación.
·
INVERTIDOS.- Cambiar, sustituyéndolos por sus contrarios, la
posición, el orden o el sentido de las cosas.
·
PROPENSIÓN.- Tendencia
o atracción hacia algo.
·
PERCEPTOR.- Que percibe, recibe alguna información.
·
CENTRAL.- Esencial, importante//Que
ejerce la totalidad de un área
·
PERIFÉRICO.- Secundario,
de menor importancia que lo principal.
·
AGLUTINAR.- Unir, pegar una cosa con otra
·
PONDERADA.- persona
que se comporta con tacto y prudencia.
·
PRIMACÍA.- Superioridad, ventaja o
excelencia que tiene una persona o cosa sobre otra.
·
IMPLÍCITA.- Se dice de lo que se
entiende incluido en otra cosa sin expresarlo.
·
COGNICIÓN SOCIAL.- conocimiento,
acción y resultado de conocer a través de las facultades intelectuales la que
se refiere a la sociedad.
· IDIOSINCRASIA.- Rasgos y carácter propio y
distintivo de un individuo o de una colectividad.
·
INTERDEPENDENCIA.- dependencia recíproca.
·
AFILIACIÓN.- Ingreso
de una persona dentro de una corporación, como miembro de la misma.
·
CONEXIÓN.- Enlace, juntura o relación
entre distintos elementos.
·
AFICIÓN.- Actividad o cosa hacia la
que se siente tal inclinación.
·
RELEVANCIA.- Importancia.
·
LEGAS.- Falto de instrucción en una materia
determinada.
·
CONSISTENCIA.- Propiedad de lo que es
duradero, estable o sólido.
·
PLAUSIBLE.- Admisible, recomendable.
·
INHIBIDORA.- Prohibir, estorbar o
impedir.
·
ATRIBUCIÓN.- En
Psicología social, tendencia a inferir las motivaciones, rasgos, intenciones y
capacidades de otras personas basándonos en la observación de su conducta. Una
tendencia más o menos automática de buscar explicaciones para las acciones
ajenas.
·
ATRIBUCIÓN CAUSAL.- razonamiento por el cual se atribuye al sujeto una
estructura oculta e inobservable que constituye la causa de su conducta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario