domingo, 25 de mayo de 2014

COMPARACIÓN DE LAS LECTURAS: “EL VIAJE CURATIVO: NOTAS DESDE LA HAMACA” Y “EL GOZO” de Alexander Lowen


COMPARACIÓN DE LAS LECTURAS:

“EL VIAJE CURATIVO: NOTAS DESDE LA HAMACA” Y “EL GOZO” de Alexander Lowen

“Existen herramientas naturales y sencillas que todos poseemos pero que nunca nos enseñaron a desarrollar”

*RESPIRAR*
La respiración es utilizada como herramienta de desfogue que permite explayar los sentimientos de dolor, culpa; ocultos en la persona y que no le permiten gozar de su vida. (Lowen, A. “El Gozo”)

Este texto no da detalles minuciosos de como poder respirar. *Poner la palma de la mano derecha en el lado izquierdo del pecho. Doy palmeadas, pequeños golpes vibratorios al lado izquierdo del pecho entre el esternón y la clavícula y el pezón y el hombro. En este espacio doy palmeadas durante un minuto o dos mientras siga respirado. Luego lo dejo y respiro normalmente, gozando de los resultados de mi esfuerzo.*(El viaje curativo: Notas desde la Hamaca.)

*LA VOZ*
Lowen se enfatiza en la voz mediante los gritos incluso el llanto. Él transmite la idea de que gritando: “¡DEJAME EN PAZ!” “¿POR QUE?” el paciente va poder combatir directamente a esos enemigos suyos del pasado los cuales están envueltos tras las caretas de la madre y padre.
El viaje curativo: Notas desde la Hamaca. Resalta la importancia de nuestros sentidos. Cabe destacar la VOZ. “Cantar es una herramienta muy poderosa por su capacidad sanadora de vibración.” El ejercicio no consiste en tener una voz afinada para el canto, ni que aquí a dos años seamos cantantes famosos y reconocidos. Se trata solo de cantar y este ejercicio se irá mejorando y evolucionando con la práctica. Pueden empezar con melodías simples a sones más complejos.


*DANZAR*

Es un punto en común entre las dos lecturas. La danza es un conjunto de movimientos que impulsados por la música crea arte y trasmite mensajes con nuestro cuerpo (manos, brazos, caderas, pies.)

La danza es una experiencia conmovedora que puede llevarnos a un estado trascendental. (Lowen, A. “El Gozo” pp.340)
Puedes danzar comenzando con movimientos chicos de las manos y ampliándolos. Una forma divertida es ampliar un movimiento repetidas veces hasta transformarse en otro movimiento. (El viaje curativo: Notas desde la Hamaca.)

*EMOCIONES CORPORALES*

Lowen nos muestra una gama de posibilidades a las que denomina terapias para liberar el enojo y dolor que hay en nuestra alma o mejor dicho en nuestro niño interior. Como ejemplo tenemos: el golpear la cama con los puños o con una raqueta de tenis. También está el patear un colchón o patear encima de una cama. El fin que busca estas modalidades es expulsar esos recuerdos o episodios de nuestra niñez, los cuales son aparentemente olvidados, sin embargo obviamos que estas presos en algún lugar de nuestro subconsciente.
“Una vez que comenzamos a expresar una emoción es como abrir el caño cerrado y dejar salir el agua estancada y luego el agua fresca.” ¿Por qué no nos permitimos sentir lo que sentimos y al contrario, luchamos en su contra? En algún momento de nuestro desarrollo aprendemos que no era aceptable sentir estas emociones y expresarlas. La idea es quedarnos con lo que surge, no tratar de controlar. Y ello no es una sinonimia de descontrol y dejarnos manipular por nuestras emociones esporádicas; todo lo contrario, es solo dejar que la emoción fluya con naturaleza (sin daños colaterales) de lo contrario solo será un acumulo que en algún momento desbordaría y esa energía condensada dentro de nosotros no tendría una buena desembocadura. (El viaje curativo: Notas desde la Hamaca.)

*LA NATURALEZA*

Lowen nos muestra su ejercicio denominado: El enraizamiento. El cual es  un contacto placentero con la tierra. En una posición donde el paciente trata de tocar con sus manos las puntas de los pies. ¿Qué es lo que busca? Que el individuo note que posee un par de pies y piernas. Que las sienta. Que vea como vibran con su contacto con la tierra. Con la madre naturaleza alimenta su alma con tan solo su presencia. Aquí también pueden darse otras técnicas como la respiración y el grito (el cual en mi opinión es muy recompensador, pues es una unión mística entre tu voz y la naturaleza que te envuelve de vitalidad, magia y vibras positivas.)

“Algo que es muy saludable y efectivo a la vez es caminar media hora o una hora al día y observar colores, texturas, movimiento, personas, animales, nubes, formas. Es abrirte a la vida.” (El viaje curativo: Notas desde la Hamaca.) Vivimos rodeados de belleza y la ignoramos notablemente. ¿Cuantos se fijan en la luna? Incluso ¿Cuántos se fijan en la forma de las nubes? Muy pocas son las personas que darían una respuesta positiva. Vivimos tan rodeados de tecnología y avances que nos olvidamos que somos humanos, nos hemos mecanizado más y más. Nos olvidamos que poseemos cuerpo, que posee naturaleza incluso que poseemos vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario