lunes, 19 de mayo de 2014

TE COMPRO TU NOVIA - breve analisis

Te compro tu novia

Te compro tu novia 
pues tú me has dicho como es ella 
y me gustó la información. 

Te la compro 
pues nunca he tenido suerte 
con las que he tenido yo. 

Te compro tu novia 
no voy a regatear el precio 
ni de pronto el valor. 

Te la compro 
no creo que saldría cara 
ni aunque cueste un millón. 

Pues tú me has dicho que
es linda y apasionada 
y es buena y adinerada 
no cela nunca por nada 
y sabe hacerlo todo en la casa. 

No sale ni a la esquina 
no habla con la vecina 
no gasta y economiza 
y todo lo resuelve tranquila. 

Véndela, véndela 
o dile a su madre que me fabrique otra igualita. 
Véndela, véndela 
si quiere una mía por ella te las cambio toditas. 

Te compro tu novia. (BIS)

T


 La canción de Ramón Orlando, llamada “Te compro a tu novia”, nos muestra como la imagen de la mujer esta sobajada a las simples áreas domésticas. Una mujer es considerada con valor por el nivel pasivo/sumiso que posea. Ella cree ser la reina de su casa, sin darse cuenta que la casa es su prisión.
La mujer es un objeto que trae consigo beneficios al varón: es adinerada, linda y apasionada, por lo que le da al hombre un estatus. “Economiza” es decir, aparte de llevar consigo las labores de ama de casa, o mejor dicho de ama de llaves, también resulta manifestándose como contadora y/o administradora. Y con ello no quiero llevar a bajo la imagen de que la mujer sabe muy bien cómo distribuir sus gastos y ganancias. Solo que en el contexto en que se muestra es como si ella fuera la ahorrativa, que todo es la casa, que en ella no hay gasto alguno; no “invierte” en ella misma. “No habla ni con la vecina” aparte de que la deja como chismosa, hace referencia a su falta de sociabilización, pues su mundo es su casa, hijos, y marido.
“Te la compro, no creo que saldría cara ni aunque cueste un millón”. La mujer es un inmueble, un objeto, una regalía. Caray la mujer tiene un precio, su calidad como humana tiene un valor en el banco monetario internacional.
Fue la canción más notable que hallé, acerca de estereotipos y  dominación que si bien es cierto no está fuertemente demarcada, pero ¡se siente! Este dominio es sumiso, melodioso, endulza el oído. Pues elogian todas sus cualidades hogareñas, te la compro es como decir ella es la escogida mi esclava perfecta, VÉNDELA si no es mía no es de nadie. Si el origen de esta canción fue elaborar un pensamiento sarcástico sobre la realidad de muchas mujeres, BRAVO, habrá cumplido su objetivo, pero si fue redactado como una canción más cuyo fin es entretener; estamos en peligro mujeres. La violencia también puede ingresar por los OÍDOS.





6 comentarios:

  1. ME DAN ASCO KNGELKJTIRJHKJÑIJTPHJPGTIJGOOIGTRIOHJRJGREOKGJREOIHGOIJH9IHIHIGJGUGJGOHHGHOIGJGPPJORGHIJGIGUHJ.HJGIHSBHDEJFJ

    ResponderEliminar
  2. Lamento ser el "aguafiestas" del espléndido pero hueco análisis de la letra de esta canción.
    Cuando se aprende a leer e interpretar "entre-líneas", resulta sencillo percatarse que el autor de la composición lo que busca es mofarse de su amigo quien hace alarde de tener la novia perfecta...
    Ahora sí, escuchen la canción nuevamente y comprenderán mi interpretación.
    Buen día.

    ResponderEliminar
  3. Segun la letra, hay una posicion de comprador y a la vez de vendedor.

    ResponderEliminar