EL ORDEN DE LAS COSAS
1.
¿Qué objeto y escena de la película más te ha impresionado? ¿Por qué?
El cinturón. Porque
es la mejor representación de la violencia vista. Marcos, la busca incesablemente,
alegando que es parte de su tradición familiar (violencia, dominio y manipulación
sobre las mujeres) y obliga a su hijo a buscarla, pues será su herencia. Este se
cansa de buscarlo, pues no quiere seguir con la línea de abusos trazada desde
sus generaciones anteriores.
En la sociedad que
vivimos, el cinturón es símbolo de dominio, poder y preponderancia ejercida por
el varón, es decir es el símbolo del machismo. Por ello, este elemento demarca la
masculinidad del hombre y al ser utilizado, demarca la fragilidad de la mujer y
de los más débiles del hogar.
Esta escena me impresionó mucho, pues se da la lucha entre el poder y el querer liberarse de este poder. A mi opinión , el hallazgo del cinturón como el entregárselo a su esposo, Julia por fin deja de ser esclava de su opresor. Al liberarse de ese cinturón, se libera de todos los maltratos vividos. Da un nuevo paso, a la libertad, a recuperar su autonomía, a dedicarse a ser mujer para sí. Sin duda alguna, esta escena tiene una carga emocional, pues nos revela un antes y después de la mujer victima de abusos, de la mujer sumisa a la autoridad varonil, de la mujer que un día fue esclava de una bañera y desde hoy es dueña de su propio mar.
2.
Construir un diálogo imaginario con algún personaje
Ø Silvia
§
Marquitos ( 18 años)
Marquitos, es el único hijo de Julia y Marcos, el es el testigo de la
violencia que se da para con su madre. El siguiente diálogo está basado en
estas vivencias, y buscaremos saber que lo motivo a romper esta línea de abuso
de poder, ejercida por los hombres de su familia.
Ø Hola Marquitos, dime: ¿Por qué cuando hallaste el
cinturón de tu padre, no le diste aviso?
§
Hola, yo SI tenía toda la intención de entregar
el cinturón a mi papá, pues me tenia buscándolo todo el día, pero… al ver las
marcas halladas en la espalada de mi mamá me hizo pensar que ella lo ocultaba
por un fin. Y al verla toda asustada, preferí callar.
Ø Entonces, ¿Por qué crees que ocultaba tu mamá el
cinturón?
§
Porque con él, le pegaba. Me parece que el
cinturón era como un método por el cual siempre la oprimía y mantenía asustada,
callada, a su merced.
Ø ¡Ay! Marquitos, tú creciste en este ambiente de violencia
constante y veías lo que tu madre padecía, ¿Por qué no la apoyaste?
§
Porque era un niño. Yo no tenía ni voz
ni voto
en mi casa. Mi padre era la autoridad y desafiarlo era ponerme en peligro yo
mismo. Pero cuando logré algo de independencia, lo enfrenté e incluso me fui de
la casa.
Ø Es comprensible, como niño, no tienes el suficiente poder
de enfrentamiento, pero cuando te fuiste ¿Por qué no llevaste contigo a tu
mamá?
§
Claro que intente llevármela. Pero ella no
accedió a mi pedido. Parecía que estaba en un trance o estaba totalmente
manipulada por mi papá. Le hablé, le
supliqué, la quería ayudar pero ella no me hacía caso.
Ø Marquitos, entre amigos, respóndeme con sinceridad: ¿Por
qué ya no quisiste buscar el cinturón de tu papá?
§
Porque me harte de la situación que pasaba mi
mamá. No quería, no quiero tener la
misma vida de mis padres. Quiero alejarme de este mundo de maltratos, no quiero
que mi familia me tema, sino que me quiera. Quiero una compañera para asumir
retos y vencer obstáculos; no quiero a mi lado una persona que me tema, que me
tenga recelo ni mucho menos a unos hijos que me huyan y me guarden rencor, más
que amor.
Ø Y ahora, ¿Qué rumbo tomará tu vida?, ¿Seguirás los mismos
pasos de tu padre y familiares hombres?
§
Mi padre, es mi padre. Su ejemplo no lo he de
seguir. Como dije quiero amor y no temor. Es cierto, en mí existen muchos,
digamos, métodos para manipular a las mujeres; pero me esforzare por cambiar.
Ø
Eso me alegra
mucho; ahora dime; ¿Darías, no sé, consejos para mujeres que son víctimas de
violencia?
§
Si! que no permitan que los hombres las
manipulen ni maltraten. Que denuncien estas agresiones. Que pongan un PARE a la
autoridad masculina. Que dejen de pensar en esa sumisión hacia el hombre y
sobre todo PONGAN un ALTO a la violencia en el hogar.
Ø Marquitos, me ha hecho muy bien hablar contigo, me gusta
tu cambio de actitud, y sabes tienes en mí una amiga y apoyo para tus retos a
futuro
§
Lo sé, GRACIAS.
Y estoy de acuerdo contigo. En mi tendrás siempre un aliado fiel.
Cuídate hasta la próxima y recuerda no sigas ni creas en el orden de las cosas.
Se siente en la habitación un ambiente de confianza, recuerdos y suma reflexión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario