domingo, 26 de mayo de 2013


EL ORDEN DE LAS COSAS


Este video es un claro ejemplo de lo que acontece en miles de casas hoy en día. Si bien es cierto que la ficción, muchas veces altera la realidad; este no es el caso.

Julia, un ama de casa como muchas otras, se ve sumergida en un ambiente hostil y desquebrajado, donde  su esposo Marcos, es la autoridad; el único con voz de mando en la casa. La trama nos narra la determinada marcación de géneros en el hogar. Marcos, trabaja, sale del hogar, se da la oportunidad de maltratar a su mujer y aun así, es visto como el jefe. Mientras que Julia, sumisa siempre se queda en el hogar ve crecer a su hijo y acepta la simple idea de dejarse manipular por su esposo.

Pero, ¿Por qué Marcos ejerce tanta presión, tan violencia sobre Julia? la respuesta se resumiría en el CINTURÓN, pero a mi parecer la importancia no está en el objeto, sino en lo que significa. Podemos deducir, que el cinturón, y como nos lo han mencionado, es el símbolo perfecto para la violencia que el hombre ejerce; pero va mucho más allá. La violencia ejercida sobre Julia, es porque esta intenta escapar de su dominio, de su manipulación. ¿Cómo lo hace? Pues a través del ocultarle el cinturón. Al hacer esto desafía a su esposo, pues le ha quitado su objeto de poder, la representación de su masculinidad, su herencia patriarcal y este consternado genera toda una situación de violencia con tal de recuperar todo lo que su mujer le ha robado, incluso recuperarla a ella misma.


Ahora pensemos ¿Por qué Marcos tiene este comportamiento con Julia?, ¿A caso la violencia es un acto innato de predominio masculino? Muchos creen que el ser violento es característico de los hombres. Pues es una mentira. La violencia se aprende y porque no decirlo es una ´´ herencia patriarcal´´ (aspecto social). En nuestra sociedad la violencia es transmitida de generación en generación. A través de una serie de acciones, a los que hoy llamamos machismo. En el caso de Marcos, hallamos un sin fin de características machistas y podemos denotar que esto no es solo de él, pues al llegar la visita de sus hermanos y observar su actitud contra sus propias mujeres, deducimos que el machismo dominó su educación. Su lección de vida, emitida de manera indirecta: ´´ Tú eres el hombre, tuyo el poder. Tu mujer es tu posesión y si ha de faltarte alguna vez, su castigo ha de merecer.´´ Los hijos al crecer en un ambiente donde se ve tanta la demarcación de poder por parte del padre hacia la madre, terminan por deducir que esto es normal, que sucede en todos los hogares e imita su ejemplo. Al crecer, al establecer su familia revivirá todas estas acciones y seguirá con el círculo de violencia implantando desde su niñez.

Si analizamos detenidamente a Marcos, hallamos toda una lista de micromachismos como: la manipulación emocional, si recordamos la escena donde le pone el anillo podemos descubrir que a través de esta alianza el hombre utiliza la confianza y la afectividad de la mujer para manejarla y llevar el control de la relación. También hallamos el aislamiento, pues no se le conoce familiar alguno ni amigos cercanos que la ayuden a salir de la profundidad sentimental que se encuentra. La intimidación, creo yo, rige este film; pues Julia es constantemente amenazada por Marcos si no le devuelve el cinturón. Y en efecto estas amenazas son llevadas a cabo, no tanto por decisión libre, sino por la presión que los otros han ejercido en él. (Sus familiares). Y por último las promesas, que aquí se vería reflejado en la devolución del cinturón. Él le promete y describe una vida de felicidad por SIEMPRE a cambio de que  ella se someta y ceda a acciones para la conveniencia del varón.


Lo más destacable, a mi opinión, es el dejar atrás la tina. Con ello hace referencia a dejar atrás la violencia vivida. Los maltratos atropellos e injusticias a la que fue sometida en gran parte de su vida. No solo deja a tras a un hombre, deja a tras todo ese mundo de dolor que estuvo envuelto con la etiqueta de AMOR. Ahora es ella la dueña de su vida. Es ella la única que podrá decidir. Ella recuperara su autonomía. Y no tendrá que valerse de ocultar un CINTURÓN para no ser víctima de violencia. Y con ello quiero precisar: MUJER no dependas del cinturón de la vida, camina por la playa de tu autonomía, no intentes sumergirte en aguas de compasión, desosiego y olvido. Navega por aguas misteriosas que te produzcan alegría y bienestar. Hazte dueña de tu propia vida y solo así lograras tu FELICIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario